top of page

5to SEMESTRE

Mi reflexión parte del análisis de las competencias genéricas y su relación con las profesionales, y como algunas producciones realizadas durante el quinto semestre dan muestra de la adquisición de estas competencias. Este análisis esta desglosado en un cuadro considerando ambas competencias, los indicadores de logro, el relato en relación a las competencias, las evidencias de aprendizaje y los aspectos de mejora.

 

 

 

 

El motivo de la organización de las competencias es por la relación que considero tienen entre ellas, como las competencias profesionales de la licenciatura en educación primaria se relacionan con las competencias genéricas y a su vez como estas se relacionan con el desarrollo de habilidades y destrezas adquiridas a lo largo de los 5º semestre en la licenciatura en educación primaria, por eso considero presentar la siguiente tabla que da muestra como diversos trabajos dan muestra del desarrollo de las competencias.

 

En este quinto semestre tuve un acercamiento más estrecho a la investigación educativa y las propuestas de intervención siendo un participe más activo en el proceso de enseñanza-aprendizaje, detectando una problemática en el salón multigrado de 5º y 6º en la escuela primaria rural Pedro Moreno ubicada en la localidad del nacimiento de arriba, en Arandas, Jalisco, en esta escuela tuve la oportunidad de aplicar una propuesta de intervención.

 

Cabe mencionar que las diferentes producciones dan muestra del proceso que he llevado durante el semestre y cómo va cobrando sentido todos los conocimientos adquiridos en los diferentes trayectos, en especial en el de preparación para la enseñanza y el aprendizaje, pero que al final de cuentas todos están inmensos en mi formación como docente y brindándome las herramientas para crear mi propio método de trabajo.

 

A la hora de reflexionar en lo que me fue mal o bien, cobra sentido el ir desarrollando las competencias y habilidades y no solo las que se pretenden en este curso si no de las competencias genéricas y profesiones, las cuales implican aprender de manera permanente y consigo la investigación educativa que ayuda a enriquecer la práctica docente, utilizar un pensamiento crítico con las situaciones del contexto y las necesidades escolares, así como una autocrítica donde hay que considerar que tan favorable fueron tus métodos de enseñanza con los alumnos de ese contexto en particular, buscando siempre la mejora.

 

Además es necesario indagar sobre qué sentido cobro en los alumnos la propuesta de innovación y si realmente favoreció al logro de las competencias y los estándares curriculares como se esperaba, considerando el tiempo en que se aplicó y la disposición que hubo por parte de todos los agentes educativos, contemplando lo que se menciona en el programa de estudios del curso “no todo cambio es innovación y que no toda innovación produce una mejora en la docencia”, no por el hecho de que el proyecto haya modificado algún aspecto de la práctica se puede considerar como una innovación.

 

Cabe mencionar que al estar analizando sobre lo que hice y me falta por hacer, me queda como reto buscar estrategias que me permitan trabajar en escuelas multigrados y en atención a la diversidad, pues el planear y aplicar actividades en ambos grados se me dificulto, así como la implementación de las TIC en escuelas de bajos recursos, donde son escasas las herramientas tecnológicas.

 

También otro aspecto que desde semestres anteriores ha estado presente en mi ruta de mejora es el proceso de evaluación, todo lo que implica una evaluación formativa pues se debe buscar la mejora continua. Se sabe que los reglamentos que rigen la educación están en constante cambio y consigo los retos y las exigencias a los docentes mostrando la importancia de la actualización y la estrecha relación entre el trabajo docente y la innovación, donde uno como docente, “pone en juego sus conocimientos teóricos, metodológicos, didácticos, técnicos y tecnológicos con el fin de incidir en la transformación de uno o algunos de los componentes de la docencia” como menciona en el programa de estudios del curso.

DSC09825_edited
DSC09805
DSC09822
DSC09781
IMG_20151211_092136
DSC00038
DSC00078
IMG_20151211_092136
DSCF4546
DSCF4545
DSC00126
DSC00116
DSC00091
DSC00078
DSC00038
DSC09783
DSC09784
DSC09785
DSC09788
DSC09790
DSC09821
DSC09778
DSC09767
DSC09765
DSC09763
DSC09760
DSC09758
bottom of page