top of page

PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

 

COMPETENCIAS A LAS QUE ATRIBUYE EL CURSO 

 

- Diseña planeaciones didácticas aplicando sus conocimientos pedagógicos y disciplinares para responder a las necesidades del contexto en el marco de los planes y programas de educación básica.

- Genera ambientes formativos para propiciar la autonomía y promover el desarrollo de conocimientos, habilidades, actitudes y valores en los alumnos.

- Aplica críticamente el plan y programas de estudio de la educación básica para alcanzar los propósitos educativos y contribuir al pleno desenvolvimiento de las capacidades de los alumnos del nivel escolar.

- Analiza los contenidos matemáticos del programa de estudios de educación primaria y los contenidos disciplinarios de este curso para determinar las relaciones entre ellos.

- Usa las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) como herramientas de enseñanza y aprendizaje.

- Utiliza medios tecnológicos y las fuentes de información disponibles para mantenerse actualizado respecto a las diversas áreas disciplinarias y campos formativos que intervienen en su trabajo docente.

- Utiliza recursos de la investigación educativa para enriquecer la práctica docente, expresando su interés por la ciencia y la propia investigación.

 

 

COMPETENCIAS DEL CURSO 

 

- Comprende elementos de la probabilidad y la estadística y los usa en la resolución de problemas educativos

- Distingue las técnicas estadísticas adecuadas de acuerdo con el tipo de variable que se pretende estudiar en proyectos de investigación para profundizar en el conocimiento de sus alumnos e intervenir en sus procesos de desarrollo.

- Describe las características de una población o una muestra a través de medidas estadísticas.

- Aplica pruebas de hipótesis en diferentes contextos.

- Usa software estadístico para el análisis estadístico de datos y resolución de problemas.

- Usa las TIC como herramientas de enseñanza y aprendizaje.

- Aplica los contenidos disciplinarios que se estudian en este curso para analizar los contenidos del plan y programa de estudios de educación primaria.

 

Descripción del curso

Es importante reconocer que las técnicas estadísticas se emplean en casi todas las fases de la vida, al diseñar encuestas para recabar información, pronosticar el resultado de algo, manejo de datos de una población estadística, en la comprobación de una hipótesis etc. Las técnicas estadísticas desempeñan un papel importante para alcanzar la meta de cada una de estas situaciones prácticas, como  mencionan (Wackerly, Mendenhall III, & Scheaffer, 2010), es por esto que en la educación básica los niños van teniendo un acercamiento con la estadística, la probabilidad y con el uso y manejo de la información, porque es un proceso de contrucción cognositiva, para que los niños puedan subir de nivel tienen que comprender de lo más simple a lo complejo, por eso fue necesario hacer un análisis detallado de los planes y programas de estudio, junto con los libros de texto y otros materiales para comprender como se debe manejar este eje de manejo de información que es el que acerca a los niños a la estadística y la probabilidad. 

 

Durante el semestre se desarrollaron las diferentes competencias comprendiendo en primer lugar que es la estadística y la probabilidad y su utilidad practica, para de esta forma poder enseñarla e intervenir en cualquier pregunta planteada por los alumnos, así como ser capaz de desarrollar una investigación aplicando los conocimientos estadísticos para comprobar una hipótesis y el dominio de software estadísticos para el análisis de datos. 

 

Por eso los trabajos más significativos que presento en las unidades como en el trabajo final del curs tiene la finalidad de dar muestra de las competencias desarrolladas durante el cuarto semestre en el curso de procesamiento de información estadística de una manera práctica, partiendo de la concepción de esta rama de las matemáticas, y la relación que guarda el plan y programas de estudio con la estadística en la educación básica, con el fin de llevar a la comprensión del proceso en el análisis de datos de una población especifica realizada con el grupo de 4° grupo “b” de la escuela José Gonzáles Martínez, grupo con el que trabaje en mis jornadas de observación y práctica. Dará muestra de la comprobación de una hipótesis planteada y el manejo de información para verificar su veracidad y de esta forma hacer una propuesta para trabajar con el grupo la problemática detectada, con una evaluación pertinente y ambientes de aprendizaje para el desarrollo de las competencias en los alumnos. 

Unidades del curso

Este curso consta de 4 unidades que propiciaron al desarrollo de competencias y abonaron para lograr la evidencia final, por eso en cada una de estas presento la evidencia más significativa de la unidad

 

 

Unidad de aprendizaje I

 

Estadística

Unidad de aprendizaje III

 

Inferencia estadística

Unidad de aprendizaje II

 

Probabilidad y muestreo

Unidad de aprendizaje IV

 

Vinculación del eje "Manejo de información"

bottom of page