

PORTAFOLIO DE EVIDENCIA
Elda Araceli García García

OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA ESCOLAR
COMPETENCIAS DEL CURSO
*Utiliza medios tecnológicos y las fuentes de información disponibles para mantenerse actualizado respecto a las diversas áreas disciplinarias y campos formativos que intervienen en su trabajo docente.
*Observa y analiza con rigurosidad las diferentes dimensiones sociales que se articulan con la educación, la comunidad, la escuela y los sujetos que confluyen en ella.
*Profundiza acerca de las relaciones entre la escuela y la comunidad, la gestión y organización institucional, así como las interacciones pedagógicas que se desarrollan al interior del aula de clase.

Unidad I
Escuela y comunidad: complejos procesos de vinculación
En esta unidad hice un análisis de la interacción que tiene la escuela con la sociedad, el contexto en el que se encuentra, la relación de los padres de familia y las personas de la comunidad con la escuela, la economía de la zona y las costumbres como se presenta en mis evidencias de aprendizaje.
EVIDENCIAS MAS SIGNIFICATIVAS DE LA UNIDAD
Conceptos y análisis de las lecturas de la escuela que aprende
Guía de observación 1° inmersión
Cuadro de recuperación de la observación 1° inmersión

Unidad II
Prácticas y escenarios de gestión
En esta unidad realice una jornada de observación basandome en las dimensiones de la gestón, en la que pude identificar las gestiones que se llevan a cabo dentro de la institución y como es la organización de esta.
EVIDENCIAS MAS SIGNIFICATIVAS DE LA UNIDAD
Lectura de la gestión Nomo de Mello
Guía de observación 2° inmersión
Caudro de observación 2° inmersión
Cuadro con las dimensiones de la práctica escolar y de la gestión

Unidad III
Procesos de interacción pedagógica en el aula de clases
En esta unidad me enfoque en el aula a fin de comprender las relaciones y didáctica de la clase con base a lo antes observado porque todo influye en la práctica docente, alo cual unicamente observe las relaciones que hay entre el docente-alumnos, alumnos-docente y alumnos-alumnos, identificando las características de un grupo en particular.
EVIDENCIAS MAS SIGNIFICATIVAS DE LA UNIDAD
FORTALEZAS
* Este curso me permitió en primer lugar a utilizar recursos de la investigación educativa como medios tecnológicos y fuentes de información disponibles para mantenerme actualizada respecto a las diversas áreas y campos formativos de su futuro trabajo docente.
* L a investigación me permitió apropiarme de varios elementos esenciales que un docente debe tomar en cuenta para la planeación de sus clases y el papel que el docente representa, no solo en el aula, sino en la escuela y la sociedad en general.
* Todas las cosas vistas durante el curso me permitieron desarrollar diversas competencias para el análisis crítico del trabajo docente y todos los factores que intervienen en la enseñanza y aprendizaje.
* Me pude apropiar de observaciones y análisis a fondo para poder identificar las diferentes dimensiones, tanto de la práctica escolar como de la gestión, a fin de profundizar acerca de las relaciones entre la escuela y comunidad, la gestión y organización institucional, así como las interacciones pedagógicas que se desarrollan en el aula.
DEBILIDADES
* Falta de bibliografía y referencias para poder argumentar una manera más completa y fundamentada.
* Mejorar en la administración de tiempos para poder abarcar más contenido.
* Distracciones con las redes sociales los cuales considero buenos, pero con un uso responsable y moderado.
RETOS
* Generar espacios favorables para el desarrollo de competencias en mis alumnos promoviendo la convivencia, respeto y aceptación entre ellos mismos y con el maestro, todo esto con base a lo observado en las diferentes jornadas de observación.
* Asignar más tiempo de lectura, pero no solo leer si no que comprender lo que estoy leyendo para sacar mis propias conclusiones.
* Estar informada y actualizada de los temas sociales que ocurren en mi entorno, los cuales afectan o interviene con la práctica docente, para poder identificar la mejor forma de adaptarme y acoplarme a los nuevos cambios que van surgiendo, porque hay muchas reglas, normas, leyes, programas y planes de estudio que tienen constantes modificaciones.